Las Maldivas son uno de los paraísos del turismo, uno de esos lugares a los que todo el mundo querría escapar alguna vez. Solo hay que buscar en cualquier herramienta online fotos del lugar para comprenderlo: las imágenes nos mostrarán playas de aguas cristalinas y arena dorada, cabañas sobre el mar que invitan a relajarse y a disfrutar del entorno y fondos marinos de impresión. Todo es precioso, todo es agradable y todo está perfectamente limpio. Lo que esas fotos no suelen mostrar es la cara B de este paraíso tropical y que está formada por una auténtica pesadilla de plástico. Mantener esas aguas cristalinas y de ensueño es un duro y complicado trabajo, porque el archipiélago se enfrenta a un serio problema en gestión de residuos. Las Maldivas podrían fácilmente quedar sepultadas en plástico.
De hecho, el problema es tal que para mantenerlo a raya los resorts turísticos tienen que poner en marcha y de forma diaria sistemas de vigilancia y 'caza' del plástico. Cada día se producen en las propias islas 500 toneladas de basura, pero esos no son los únicos desechos a los que tienen que enfrentarse. Las corrientes marinas hacen que a sus costas lleguen cada día grandes cantidades de plásticos que flotan a la deriva en el océano.
El plástico es así una amenaza brutal para la naturaleza de la zona y también para el turismo, la principal fuente de ingresos del lugar. El país ha puesto en marcha en los últimos años diferentes mecanismos y medidas para intentar paliar la contaminación por plástico, como cargar con elevados impuestos la importación de bolsas o potenciar que los pescadores recojan también el plástico en su trabajo diario. A eso se suman también las iniciativas privadas.
El resort que recicla
Es en este último punto donde entra la propuesta de una cadena de lujosos hoteles, los Soneva. Sus resorts son de los más lujosos y (uno de ellos al menos) de los más caros, de esos que aparecen en las fotos de paraíso que se encuentran cuando se busca las Maldivas. Los huéspedes tienen una experiencia personalizada y de calidad, en la que se les llega a preguntar hasta qué fragancia quieren que se use para perfumar su almohada. Todo está pensado para relajarse y disfrutar, pero ahora también para comprender la importancia de luchar contra la contaminación por plástico.
La cadena cuenta con una política de sostenibilidad y de respeto por el entorno. En los últimos años han reducido su huella de carbono, han logrado reciclar el 73% de sus basuras en la ubicación del hotel y han mejorado su eficiencia en términos de agua. Ahora, en uno de sus hoteles, han puesto en marcha también un programa de reciclaje de plástico bastante innovador.
La iniciativa se aplica en su hotel Soneva Fushi, en el que los huéspedes pueden usar el plástico de desecho para construir cosas. En el resort cuentan con una máquina, la Eco Centro, que recicla el plástico para darle nuevos usos. Así, los huéspedes podrán coger el plástico que llega a la costa y que forma parte del problema de polución y hacer con él cosas nuevas que llevarse como recuerdo de su estancia en el archipiélago. La máquina puede convertirlo en una maceta, un cuenco o quizás un juguete para niños. La idea no solo recicla el plástico, sino que además lo hace de una forma novedosa y llamativa que hará que se transmita un claro mensaje a favor del reciclado.
La propuesta se ha puesto ahora en marcha en este resort, pero podría llegar a otros, ya que el hotel ha compartido ya información sobre la iniciativa. La cadena responsable al menos piensa expandirlo a sus otros hoteles.
FUENTES: Elaboración propia, Lonely Planet, CNN, FastCompany, Soneva, Ecoxplorer
¿Qué te ha parecido el artículo «El hotel paradisiaco de Maldivas que se ha lanzado a recuperar el plástico del océano»?
Comparte en Twenergy tu opinión sobre este tema, intercambia información con otros usuarios o plantéanos tus dudas.
4 ComentariosPor favor, para poder comentar
Regístrate o Accede
Roxana Perez Hidalgo 09/02/2018
Cecilia Pumares 14/02/2018
fgpedroche 14/02/2018
luciano mellado 14/03/2018
4 Comentarios
luciano mellado comentó hace 12 meses
2 Comentarios
Jonathan 10 comentó hace 9 meses
3 Comentarios
andres comentó hace alrededor de 1 año
4 Comentarios
miguel angel jimenez sanchez comentó hace 10 meses
1 Comentario
Roxana Perez Hidalgo comentó hace más de 1 año