¿Te imaginas que todos tus amigos conocieran al detalle, y lo que es más, al instante, qué tiras a la basura y si reciclas correctamente o no en Facebook? Pues eso ya es posible gracias a la BinCam. Sus propios creadores, unos alumnos de la Universidad de Newcastle, lo definen como un sistema informático personal para monitorizar los residuos orgánicos y el comportamiento de reciclaje que uno tiene.
El ingenio consiste en un cubo de basura algo más grande de lo normal, que se sitúa en la cocina, y que captura en imágenes todas las deposiciones de residuos gracias a sus sensores de movimiento. Los objetos son identificados y etiquetados en cada una de las imágenes, ayudándose para ello de la Inteligencia Artificial de Amazon Mechanical Turk1. Así, toda la basura del usuario queda registrada y clasificada sin que éste tenga que mover un solo dedo más allá, claro está, de tirarlo al cubo.
Hasta ahí todo parece entrar dentro de una normalidad relativa; sin embargo, esta es una de las grandes novedades del proyecto, el teléfono móvil desde el que se sacan las fotos cuenta con tecnología 3G y las envía automáticamente a una aplicación de Facebook.
Esta aplicación ha sido desarrollada de manera que ofrezca diferentes vistas de los residuos, compartiéndolo con el resto de los usuarios de la popular red social, según los filtros de privacidad configurados. ¿Cuál es el objetivo de este invento? Pues, por un lado, aumentar nuestro conocimiento de lo que tiramos o no a la basura y, por otro, tener la oportunidad de recibir consejos de nuestra comunidad de amigos y compartir buenas prácticas de reciclaje. El interfaz de la aplicación permite revisar, analizar y comentar tanto tus propios desperdicios como los de tus amigos.
En cierto modo, supone una terapia de choque contra los malos hábitos de reciclaje, pues ante un desliz, ante el no reciclaje de un elemento que sí podría reutilizarse, quedaremos en evidencia ante frente a nuestros amigos y hasta es probable que recibamos alguna que otra reprimenda on-line. En cualquier caso y para los más vergonzosos, cabe la posibilidad de no identificarse como persona en la aplicación de Facebook, sino como cubo de basura, lo que evitaría ser víctima de escarnio público.
El debate está abierto y su viabilidad comercial es un enigma, pero los creadores ya se plantean realizar estudios de seis semanas de duración para comprobar si la instalación de la BinCam puede ayudar a mejor los hábitos, extendiendo luego el seguimiento durante períodos de entre tres y seis meses para ver los efectos a largo plazo.
Fuentes: Twenergy / Ecolosfera / Personal Informatics / Engadget / Flickr
¿Qué te ha parecido el artículo «Facebook se cuela en tu cubo de la basura»?
Comparte en Twenergy tu opinión sobre este tema, intercambia información con otros usuarios o plantéanos tus dudas.
8 ComentariosPor favor, para poder comentar
Regístrate o Accede
Roxana Perez Hidalgo 16/01/2012
Kungan 17/01/2012
Antonio Gómez Serra 19/02/2012
Berta 21/03/2012
Antonio Gómez Serra 23/03/2012
margalida 05/04/2012
laurarn 15/05/2012
Pakito2 04/06/2012
1 Comentario
Roxana Perez Hidalgo comentó hace 18 días
1 Comentario
Roxana Perez Hidalgo comentó hace 10 meses
3 Comentarios
S3B4S comentó hace 5 meses
2 Comentarios
azultraful comentó hace más de 1 año
3 Comentarios
Pablo Voltaire comentó hace casi 2 años