La contaminación puede ocurrir en el suelo, la tierra y el aire de diferentes modos y formas: emisiones de gases nocivos, bocinas ensordecedoras, químicos en el agua... Existen 15 tipos de contaminación los cuales se clasifican en función de tres criterios: por medio afectado, por método contaminante y por extensión de la fuente.
1. Contaminación según el medio afectado:
- Atmosférica o ambiental: consiste en la liberación de sustancias químicas en la atmósfera, las cuales alteran su composición y suponen un riesgo para la salud de las personas y de los seres vivos. Esta contaminación es producida por los humos de los tubos de escape de los coches y de las chimeneas de las fábricas, de la quema de basura, de los polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales...), de incendios forestales y erupciones volcánicas. Cada uno de ellos, expulsan al aire gases contaminantes como el monóxido de carbono o dióxido de azufre.
Por otro lado, esta contaminación puede tener un carácter local o global. Se habla del primero cuando los efectos ligados al foco de emisión afectan sólo a las inmediaciones del mismo. Mientras que el segundo se refiere a cuando las características del contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy distantes a los focos emisores, como por ejemplo la lluvia ácida y el calentamiento global.
- Hídrica o del agua: existe con la presencia de desechos en el agua. Las principales causas se deben al arrojo de residuos sólidos domésticos (residuos no peligrosos) e industriales, los derrames de petróleo y la descarga de aceites usados. La contaminación en los mares, ríos y lagos se ha convertido en un foco de infecciones y enfermedades para los seres humanos.
- Suelo: ocurre cuando se introducen productos químicos como el petróleo y sus derivados, los pesticidas, así como metales pesados frecuentes en las baterías. Los vertederos y cinturones ecológicos, que sirven para enterrar las grandes cantidades de basura que se generan en los campos, están comenzando a contribuir de forma alarmante a la contaminación del suelo. Al igual que el resto, esta contaminación entra en contacto directo con la personas.
2. En función del método contaminante ambiental
- Química: en los medios antes indicados se introduce un determinado compuesto químico. La contaminación se puede encontrar en materiales esenciales para la vida humana, como el agua, la tierra, los alimentos, el aire...
- Radiactiva: se refiere a la que se deriva de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, el cual se utiliza en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc. Esta contaminación se puede producir por un accidente (como el ocurrido en Chernóbil), por el uso y por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos.
- Térmica: se produce debido a la emisión de fluidos a elevada temperatura y es causada por la influencia humana. Se ha demostrado que este aumento artificial de la temperatura es uno de los causantes del actual cambio climático que existe en la actualidad.
- Acústica: se define por la presencia de altos decibelios en algún lugar determinado. La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana, como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria.... Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada, alteraciones del sueño o disminución de la capacidad mental de concentración.
- Visual: es aquella que destruye visualmente el paisaje natural (ya sea rural o urbano), debido a la presencia de torres de transporte de energía eléctrica, vallas publicitarias en carreteras y avenidas, vertederos y minas a cielo abierto.
- Lumínica: se refiere a la existencia de una iluminación artificial excesiva, la cual provoca una interferencia para el trabajo de los observatorios y astrónomos. Esta contaminación se da durante la noche en las cercanías de las ciudades. De ahí que los observatorios y centros de investigación de astronomía se construyan lejos de las grandes urbes.
- Electromagnética: es la producida por las radicaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos (como móviles, ordenadores, televisión...) u otros productos utilizados para la actividad física como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil y electrodomésticos entre otros.
- Microbiológica: producida principalmente por aguas contaminadas, como las aguas servidas, subterráneas o superficiales, ocasionando enfermedades en los animales y en el ser humano.
- Genética: es aquella que se refiere a la transferencia incontrolada o no de material genético en las plantas. Esta contaminación afecta al patrimonio genético de una población o de una especie y puede afectar gravemente a la biodiversidad genética.
3. Contaminación según la extensión de la fuente:
· Puntual: cuando es posible localizar al agente contaminante en un punto determinado.
· Lineal: contaminación producida a lo largo de una línea
· Difusa: cuando la contaminación se distribuye homogéneamente por todo el área.
Todos los tipos de contaminación que se han indicado anteriormente están interconectados. Por ejemplo, la contaminación lumínica requiere energía para producirse, lo que significa que la planta eléctrica tiene que quemar más combustibles fósiles para suministrar la electricidad. A su vez, esta quema contribuye a la contaminación atmosférica provocando efectos como la lluvia ácida, la cual se vierte sobre ríos, mares, lagos y tierra provocando la contaminación del agua y del suelo.
Fuentes: Biodisol / dforceblog.com / Wikipedia / Ecoaldeas / pasto.gov.co / Flickr
- Etiquetas:
- Contaminación acústica, Contaminación atmosférica
¿Qué te ha parecido el artículo «Tipos de contaminación»?
Comparte en Twenergy tu opinión sobre este tema, intercambia información con otros usuarios o plantéanos tus dudas.
16 ComentariosPor favor, para poder comentar
Regístrate o Accede
Roxana Perez Hidalgo 11/04/2012
Kungan 18/04/2012
Biеnvenida! y muchas grаcias! Ɗebо afirmar que tu еntrada en el blog ρaǥe me hha sido siceramente pгactico! 24/09/2014
exal 29/05/2017
exal 29/05/2017
Fernanda Ivonne 06/06/2017
paulina lopez 10/06/2017
vale 11/06/2017
ROSA LUNA 13/06/2017
martin 25/10/2017
1 Comentario
Roxana Perez Hidalgo comentó hace alrededor de 1 año
1 Comentario
Roxana Perez Hidalgo comentó hace alrededor de 1 año
2 Comentarios
luis emilio muñoz comentó hace alrededor de 1 año
1 Comentario
Roxana Perez Hidalgo comentó hace alrededor de 1 año
24 Comentarios
Lulú2 comentó hace 10 meses