Rap sobre la contaminación generada por las industrias

Los jóvenes como agentes de cambio: ¡Promoviendo la sostenibilidad a través del rap!

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, es fundamental educar a las generaciones más jóvenes sobre temas como la transición energética, economía circular y electrificación. Es por eso que recientemente hemos llevado a cabo una emocionante iniciativa en la que jóvenes de 10 a 15 años del  CEIPSO Príncipes de Asturias de Pozuelo de Alarcón participaron en unas sesiones didácticas sobre temas tan relevantes para el futuro de nuestro planeta como el problema de la contaminación generada por las industrias

Durante estas sesiones, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, reducir el consumo de recursos no renovables y fomentar prácticas sostenibles en su día a día. La energía positiva y el entusiasmo de los participantes eran palpables, demostrando que la juventud está dispuesta a asumir un papel activo en la construcción de un mundo más sostenible. Dejaron claro que ellos son unos auténticos Jóvenes que dejan Huella, jóvenes que se comprometen con la sostenibilidad, que apuestan por la electrificación y la transición energética como herramientas para construir un futuro más verde y saludable. Son ellos quienes tienen el poder de cambiar el mundo y de crear un entorno más sostenible para las próximas generaciones.

Pero la verdadera sorpresa llegó al final de la sesión, cuando se les desafió a crear un rap relacionado con los temas tratados. Los jóvenes se sumergieron en la tarea con creatividad y pasión, componiendo letras que hablaban sobre la importancia de la energía limpia, la reutilización de materiales y la necesidad de un cambio de mentalidad hacia la sostenibilidad.

Este ejercicio no solo les permitió expresar sus ideas de una manera original y divertida, sino que también les ayudó a internalizar los conceptos aprendidos durante la sesión. Además, demostró que la música puede ser una poderosa herramienta para transmitir mensajes importantes y motivar a otros a tomar acción.

¿Te gustaría ver la octava ronda de raps de los “Jóvenes que Dejan Huella”? Puedes ver algunas de las actuaciones aquí  👇🏻

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más crucial, es inspirador ver cómo los “Jóvenes que dejan Huella” se comprometen a cuidar el planeta y a hacerlo mejor y más sostenible. Su entusiasmo y creatividad son un recordatorio de que el cambio comienza con cada uno de nosotros, sin importar nuestra edad. Los jóvenes son verdaderos agentes de cambio, capaces de impulsar transformaciones significativas en nuestra sociedad y en nuestro entorno.


Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube para no perderte el próximo rap de los Jóvenes que dejan Huella.

5/5 - (2 votos)

Write A Comment

Guardar en Pinterest