La Dra. Elena Codina nos habla sobre el impacto del medioambiente en la salud

¡Concienciando sobre la importancia del impacto del medioambiente en la salud!

En Twenergy nos hemos marcado como objetivo ayudaros a tener la mejor información y los recursos más adecuados, para intentar construir un futuro más sostenible, Y qué mejor manera de lograrlo que  compartiendo con vosotros valiosos consejos de expertos en energía y medioambiente. Por esta razón, en esta nueva entrega de nuestra sección «Directos que dejan Huella» hemos conversado sobre la importancia del impacto del medioambiente en la salud materno-infantil con la Dra. Elena Codina.

La Dra. Elena Codina, pediatra, con más de 15 años de experiencia entre atención primaria y el Servicio de Nefrología del Hospital Sant Joan de Déu, es responsable de la Unidad de Salud Medioambiental de dicho Hospital, coordinadora adjunta del Grup de Treball de Salut Mediambiental de la Societat Catalana de Pediatría y secretaria del Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría y madre. 

Elena, centra su trabajo en la salud medioambiental materno-infantil, ya que se percató de  que la salud de la infancia debía incluir el ambiente donde el niño nace, crece y juega. Además, es autora, junto a la bióloga Elisabet Silvestre, del libro «Los primeros mil días. Hábitos para un embarazo, una infancia y una vida saludables».

Comenzamos el Directo que deja Huella del mes de mayo preguntándole a la Dra. Elena Codina “¿Cuánto nos influye en nuestra salud el entorno que nos rodea?”

CONSEJOS PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA SALUD MATERNO – INFANTIL

A continuación, llegó el turno de los consejos prácticos y fáciles de aplicar en el día a día. Le pedimos a la Dra. Elena Codina que nos diera 3 consejos con los que pudiéramos reducir el impacto del medioambiente en la salud materno – infantil.

Consejo 1:

Para aquellas futuras mamás o padres que ya tengan hijos y se preocupan por su salud “¿qué consejos les daría para que comiencen a tener en cuenta el cuidado del medioambiente?”

Consejo 2:

La exposición a la contaminación atmosférica, metales, pesticidas, plásticos, ruido… son factores de riesgo para la salud tanto física como psico-afectiva de los bebés “¿qué aspectos hay que tener en cuenta para reducir esta exposición a contaminantes?”

 Consejo 3:

Aunque tu trabajo se centra en la salud materno-infantil, realmente, esto es aplicable a todas las personas: “¿qué consejos nos puedes compartir para fomentar valores y hábitos saludables?” 

NOVEDADES SOBRE SALUD Y MEDIOAMBIENTE

Además de ofreceros recursos para aplicar en vuestra rutina diaria, queremos que también estéis informados sobre las últimas novedades, por eso le preguntamos a la Dra. Elena Codina “¿qué  novedades nos puedes contar sobre salud y medioambiente?”

Si quieres conocer todos los consejos y novedades sobre el impacto del medioambiente en la salud materno – infantil que nos ha contado la Dra. Elena Codina, solo tienes que ver el “Directo que Deja Huella” del mes de mayo completo 👇

Y no olvides seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube para no perderte el próximo Directo que Deja Huella.

5/5 - (1 voto)

Write A Comment

Guardar en Pinterest